El Encuentro de Buenas Prácticas en Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) organizado por SERVIR en 2024 ha destacado diversas iniciativas exitosas que buscan mejorar la gestión de la seguridad laboral en las entidades públicas del Perú. A continuación, se presentan algunos ejemplos clave de buenas prácticas que se discutieron durante el evento.
1. Implementación de Procedimientos Estandarizados
Se presentó un plan anual que incluye la emisión de directivas para la gestión de la SST, tales como procedimientos para la gestión de contratistas y subcontratistas, así como directivas para realizar exámenes médicos ocupacionales. Estas iniciativas buscan estandarizar los procesos y asegurar que todos los trabajadores, independientemente de su modalidad de contratación, cuenten con condiciones laborales seguras.
2. Capacitación Continua
Un enfoque destacado fue el desarrollo de un programa anual de capacitaciones en SST, que busca asegurar que todos los empleados estén debidamente formados en temas de seguridad y salud. Esta formación es clave para prevenir accidentes y fomentar una cultura de seguridad dentro de las instituciones.
3. Visitas Inspectivas y Asistencia Técnica
Se promovió la realización de visitas inspectivas a nivel regional, lideradas por un equipo multidisciplinario del Comité SST. Estas visitas no solo permiten identificar áreas de mejora, sino que también ofrecen asistencia técnica a las entidades para implementar mejores prácticas en SST.
4. Reconocimiento de Entidades
SERVIR reconoció a dos entidades por sus destacadas prácticas en seguridad y salud en el trabajo, lo que subraya la importancia de compartir y celebrar los logros en este ámbito. Este reconocimiento motiva a otras instituciones a adoptar medidas similares y a mejorar sus propios sistemas de SST.
5. Involucramiento de la Alta Dirección
Se enfatizó la importancia de la participación activa de la alta dirección en la gestión de SST. Las reuniones de trabajo entre la alta dirección, los miembros del subcomité SST y los representantes sindicales son fundamentales para identificar y abordar las necesidades y preocupaciones de los trabajadores.
En Pública orientamos, revisamos y ejecutamos el Plan de Desarrollo de Personas. Solicita una propuesta a la medida de tu entidad aquí.